jueves, 7 de septiembre de 2017

Reseña:El Sabueso de los Baskervilles

Mi Reseña


Título: El perro de los Baskerville
Autor: Conan Doyle, Arthur
Genero : Novela  policial

Holmes y Watson son llamados a investigar el extraño  crimen aparentemente  relacionado con la antigua maldición que pesa sobre la familia Baskerville. El "asesino" parece ser un "animal enorme y negro con apariencia de un perro diabólico .  Atraídos por el misterio del caso, nuestros protagonistas, Sherlock Holmes y Watson,  se ven pronto envueltos en un laberinto de antiguas supersticiones y oscuras venganzas, en el escenario amenazador y siniestro de los páramos de Dartmoor. El perro de los Baskerville  fue la tercera de las aventuras de Sherlock Holmes escrita por Arthur Conan  Doyle y ha sido adaptada en numerosas ocasiones tanto al cine como a la televisión.
 Aparecen esta novela  , como en toda novela policial ,  hechos que ocurren dentro de un marco realista , es decir que los  personajes , sucesos , lugar y tiempo son posibles en el mundo del lector , con la particularidad de la aparición  de una temática de terror que enmarca al sabueso , su historia ,aullidos su instinto.
Podemos decir que es una perfecta obra policial, pues que  no falta ninguna de las características que engloban el género( detectives ,victimas ,asesinos, enigma).
Realmente me atrapo la lectura de este libro ,uno se va imaginando al recorrer las paginas  distintos finales.
Mi capitulo favorito , fue “Muerte en el Páramo “ y creo que uno de los más interesantes fragmentos  puede ser este….. Todas mis dudas silenciosas y mis vagas  sospechas  repentinamente tomaron forma concentrándose en el naturista, en aquel hombre impasible. Me pareció descubrir algo terrible  : un ser de paciencia y habilidad infinita , de rostro sonriente  y corazón asesino…… Sherlock Holmes  estaba  llegando a la resolución del caso . No le fue fácil ,pues , el asesino era muy inteligente y planeaba con cautela cada paso que daba.

Es tan placentero leer las investigaciones de Sherlock que cerraría esta reseña con su frase  típica….” Elemental mi querido Watson”…



miércoles, 9 de agosto de 2017

Vanguardias Artísticas

Vanguardias artísticas.
El termino Vanguardia hace alusión a las corrientes artísticas que plantean una ruptura con las formas establecidas.Podemos decir que son el conjunto de manifestaciones artísticas que se desarrollan en las primeras décadas del siglo XX,las cuales tenían como característica principal la innovación y la ruptura de las normas estéticas que estaban y que eran aplicadas por la mayoría de los artistas durante los principios de este siglo.Podemos decir que es la máxima expresión del arte moderno de las primeras décadas del signo XX 

En la clase de literatura nos separamos en grupos para realizar actividades relacionadas con la puesta en marcha de nuestra imaginación y así crear poemas .Una de ellas fue escribir un poema utilizando solo una vocal, en nuestro caso nos toco la letra 'E'. El poema tiene características vanguardistas tales como la ruptura por la falta del sentido en la forma que el poema esta escrito. 



'SER'
El frene de ese ser
de sed, de ver
me enredé, che!
creé en ser.

El segundo poema que hicimos llamado 'Cadáver exquisito'. Este era una técnica utilizada por los surrealistas, basada en un juego de mesa, en el que los jugadores escriben en una hoja palabras o frases que se le vienen a la mente y la doblan para que el siguiente jugador no pueda ver lo anterior y escriba sin saber lo que el otro puso.Esta actividad me resulto interesante y divertida,por que sentí una sensación especial al escribir mi frase sin saber que ponían los demás.A continuación les mostrare como quedo el poema. 




"CADÁVER EXQUISITO" 
Mente cansada, vida de nada
flamante en vela la noche.
El mañana que no es, el mañana que no llega, el mañana que retiene.
Sos el chori de mi cancha.
Saltando al vació, paracaídas de olvido.
Florece el frió invierno sedoso de animo blanco.
El miedo a arriesgarse, el miedo a la vida, a que pase.
El recreo es mi ilusión.


Para finalizar, realizamos un poema que tenia como tema central  la bicicleta,sabiendo que la  misma es uno de los  objetos usados con  frecuencia por los artistas vanguardistas. Nuestro poema tiene un carácter surrealista porque pusimos a la  bicicleta en un mundo de imaginación.Ademas hicimos que nuestro poema no rime y mezclamos cosas que no tenían que ver una con la otra.



"BUSCA"
Sigue andando y andando
buscando un propósito,
en el mar, en el espacio,
una bicicleta sin rumbo
buscando un movimiento que la haga volar.
Sin lluvia de piedras,
las ruedas reclaman,
la vida le aburre, la tierra la ensucia
e insectos comen su interior.
Viviendo atrapada sin poder liberarse.
Busca, busca y sigue buscando
y cuando llega al final
de su camino,
sus alas crecen

y vuelva, y sueña y vive.

lunes, 10 de julio de 2017

THE WALL(The Movie)

ESSAY
The movie “The Wall”, since the release of it, led to huge and endless discussions. For many people, this represents something different in relation to the protagonist,which was Pink Floyd. The events and the songs that are displayed, during the movie, let us comprehend clearly the meaning of the protagonist's life and the movie itself. After studying it in depth, the wall may mean a separation from the protagonist’s hurtful emotions within the problems he had to suffer and his real life.

Annalysing the plot of the film with an overall view,the movie try to link the emotions, feelings and problems.These things, represent a meaning through a mental wall which is an escape from real life, and the control that is exercised in the society.The mental wall’s bricks, may be the particular facts that happened such as his fatherless childhood, his dominant mother, the out of touch education system which is centered on “producing” a particularly type of individual and the government that treats citizens like chess pieces.All these facts, helped out to create this wall,so Roger, the protagonist could live freely in a way in a parallel universe without being controlled and suffering among his life problems.He escaped from reality; a reality in which he felt oppressed by fame and fortune.

Nonetheless, some people go against these views and tend to reject this meaning lacking evidence or reasons. Songs which are being played in the background during the movie may support this idea of a mental wall built in order to free his mind from control. “Another brick in the wall” it is a clearly example which validates the meaning previously explained due to the fact that it express Roger’s suffering because of the problems he had. We hear of the first grief stricken cries of Roger's lost father when it says "Daddy's flown across the ocean", Leaving just a memory, Snapshot in the family album, Daddy what else did you leave for me?” In the second part of the song Pin Floyd says “We don't need no education, we don't need no thought control." This is another example of the control that show the government,his mother and the education system tried to impose him, and he really doesn’t want this in his life.

All in all, we can say that the metaphorical wall symbolizes an open path leading the main character towards freedom, which was hidden due to his harsh life circumstances. In my opinion, it’s a complex meaning which it’s really interesting to understand but difficult to recognise in our own private lives. How Pink Floyd manages to escape from his reality, how he criticizes the mass control and the way he stands against it during the movie it’s really appealling and it is mind-opening.


miércoles, 28 de junio de 2017

Le mariage de mon ami français

La semaine derniére,je suis allée au marriage de mon ami Francais,Pierre.La fête a été á la campagne et il a fait un temp trés magnifique avec beaucoup de soleil.Á 15 heures de I´aprés midi,nous sommes allées á la cérémonie á I´ église,qui était trés belle et heureuse!Ensuite,avec le splendide coucher de soleil,nous sommes arrivées sur le lieu de la fête qui était a 20 kilomentres de I´église;lá,il avait trop de personnes qui dansaient trés joyeusement.Puis,quand le soleil est parti,mon ami et sa femme on dit un discours assez émotif;en effet,j´ai pu voir comme la mére de la femme a pleuré.Finalment,á 3 heures,je suis retournée á I´ hôtel,ou je me suis tombée sur mon lit parce que j´ étais trés fatiguée aprés ce jour merveilleux!




domingo, 18 de junio de 2017

RESEÑA:Boquitas Pintadas

BOQUITAS PINTADAS
La novela Boquitas pintadas fue escrita por Manuel Puig en 1969. Esta fue una de sus más famosas creaciones, junto otras obras tales como: El beso de la mujer araña, Pubis angelical. Puig es un escritor argentino, que estudió cinematografía en Italia y luego para la felicidad de sus lectores dejó el cine por la literatura.  
Boquitas Pintadas  se divide en dieciséis capítulos  originalmente llamados entregas.
En esta obra el autor utiliza técnicas originales para desarrollar la trama  ( cartas,agenda, recortes periodísticos)
Es una novela que desarrolla una historia dramática de amor y crimen.
Como  temas  principales de Boquitas Pintadas podemos mencionar el amor  y la muerte. Puig muestra un abanico de posibilidades  de manifestaciones del amor ( el verdadero , el eterno ,el interesado , el mentiroso , el sucio , el transparente). La muerte en  Boquitas pintadas  es un elemento que nos marca partes importantes de la novela.
En esta obra el autor recupera los tipos convencionales de  la novela sentimental ( la mujer malcasada , el inescrupuloso don Juan , la casquivana de familia bien , la solterona resentida  y la sirvienta engañada . En esta novela se habla de amores eternos y venganzas pasionales .Aparece la hipocresía de la clase media argentina , las diferencias sociales sustentadas en la violencia y el  fraude. 
Mientras uno va leyendo la obra , se va introduciendo lentamente en la época  ( 1940/ 1968) gracias a las descripciones de lugares,vestimenta, paisajes , costumbres , que el autor  realiza detenidamente.
La historia comienza con el fallecimiento de Juan Carlos  Etchepare , a los veintinueve años de edad , su muerte es publicada en una revista mensual” Nuestra Vecindad “ . A su vez Nené , que se ha casado con un hombre que no ama y vive en Buenos Aires se entera de la muerte de su gran y verdadero amor( Juan Carlos). Con mucha tristeza comienza a escribir cartas a la mamá de Juan Carlos . En las  mismas se sincera con ella y le cuenta porque no prospero  el  amor con su hijo y detalla intimidades de su triste vida. Estas cartas no las recibía la mamá de Juan Carlos, si no su hermana Celina quien odiaba a Nené y haciéndose pasar por su madre contestaba dicha correspondencia
Celina llena de odio, logra vengarse de Nené ( a quien le echaba la culpa de la muerte del hermano) le envía todas las cartas escritas por Nené al señor Massa ( marido de Nené) quedando en evidencia los verdaderos sentimientos dela protagonista.
Al mismo tiempo se cuenta la historia de Raba ,empleada doméstica de Mabel ,que es seducida por Pancho ( albañil y mejor amigo de Juan Carlos) con el que tiene un hijo.Pancho la abandona y cuando Raba se entera que él seduce a su  patrona Mabel lo mata.Mabel trata de tapar la verdadera razón de este asesinato para no verse envuelta en escándalos amorosos
En relación a los personajes  uno los va imaginando al leer las entregas.Aparecen las distintas clases sociales con sus privilegios y miserias. Aparece también el machismo marcado de los años treinta y la sumisión de la mujer.
Me gustó leer el libro, me sentí atraído por los personajes, me remonté a historias de la época muy parecidas a las contadas por mis abuelos. Dejé volar mi imaginación hasta llegar al final que no fue muy parecido al que me fui imaginando mientras leía.

                                                                        Valentín Fabrichini


 





lunes, 29 de mayo de 2017

My Formal Letter

Dear Sirs,
I am writing this letter to express my deep disappointment at the flight to Sri via Amsterdam.First it was delayed but finally they cancelled. I am very confused and depressed in the way that the situation was controled by the airline company. This is the second time that this happens to me.
 Two years ago I had this a similar problem with another airline,so I supposed that  your service would be different. By this situation, I had to cancel my plans and I had to organized again my holiday. I did not have the chance but to stay at the airport sleeping, gooing from one place to another waiting a responce from the airline. It seems that nobody is responsible. I was very enraged, I could not waste my time anymore waiting for something that It is not going to happen.None of you will give me back the time and days I have lost because of yours own difficulties.
Due to the presviously mentioned reasons I can affirm that I am speechless.I would really aprreciate it if the airline showed a more responsable attitude towards me and could give me either a refound or a free ticket and perhaps a discount in order to have lunch.I would be very grateful if you could take these requests into consideration.
I will await for your reply patiently.
Yours faithfully,
Valentin Fabrichini