sábado, 20 de octubre de 2012

Sida una Amenaza

                                                               
Yo investigué sobre VIH/SIDA. Busqué información en diversas fuentes : libros , internet , folletos informativos , revistas educativas.etc. La información encontrada fue abundante, no entiendo como puede haber personas que ignoren el tema siendo éste tan importante y existiendo tanta información adaptada para los diferentes grupos según las distintas edades y clases sociales.
Yo lo presenté en un Prezi.. Decidí investigar este tema porque me inquietaban muchas cosas sobre él: ¿Cómo se contagia? , ¿ Quiénes contagian ? , ¿ Tiene cura ? , ¿ Cómo se puede prevenir ? .
Con este trabajo di un primer paso en el tema, y aprendí , que el SIDA es una enfermedad a la que no hay que tenerle miedo,solamente hay que estar informados sobre las medidas de prevención y practicarlas.





jueves, 18 de octubre de 2012

Pablo Neruda: Un héroe de la poesía

Con mis compañeros Valentina Behar y Catalina Guasch , hicimos un Prezi, que trata sobre la vida de Pablo Neruda, que en mi opinión lo podemos llamar UN HÉROE DE LA POESIA



lunes, 15 de octubre de 2012

Un Héroe de la poesía


                                                         Pablo Neruda

Pablo Neruda nació el 12 de julio  de 1904 en Parral, Chile. Sus padres fueron Rosa Neftalí Basoalto, quién murió de tuberculosis pasado un mes del nacimiento de su hijo, y su padre José del Carmen Reyes Morales, quién abandonó el campo para trabajar como obrero en el puerto de Talcahuano. Su verdadero nombre era Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto .
En 1906 se trasladó con su familia a Temuco, donde su padre se casó con Trinidad Candia Marverde. Pocos años después Neruda ingresa al Liceo para hombres y termina de cursar todos sus estudios hasta terminar el 6º año de humanidades en 1920. El impresionante entorno natural de la ciudad de Temuco marcaron el mundo poético de Neruda. En 1917 Neruda publicó un artículo en el diario " La Mañana" de Temuco. El artículo fué nombrado "Entusiasmo y Perseverancia". En Temuco Neruda escribió la mayoría de sus obras que luego integrarían su primer libro de poemas llamado " Crepusculario".

En 1919 recibió el tercer puesto en los juegos florales del maule                          con su poema "Comunión ideal o Nocturno ideal".  A mediados de 1920 conoce a Gabriela mistral, quién le hizo leer los primeros  grandes nombres relacionados con la literatura rusa.  A los 17 años de edad hacia 1921 comenzó a publicar sus obras bajo su seudónimo conocido como Pablo Neruda. Neruda publicó sus obras bajo dicho seudónimo para ahorrarle el malestar a su padre de tener un hijo poeta. Su apodo surgió de la novela escrita por Arthur Connan Doyle, en la cual el personaje Sherlok Holmes decide escuchar un concierto de Norman Neruda. 

En 1924 publicó su "veinte poemas de amor y una canción desesperada ", en el cual se notaron ciertas influencias del modernismo. Unos años después en 1927 comenzó su carrera diplomática siendo cónsul en Rangún, Birmania donde se desarrolló un epistolario con el autor argentino Héctor Eandi. Luego de esta experiencia, realizará unos viajes mas  como cónsul hacia Sri Lanka, Java, Singapur, Buenos Aires, Barcelona y Madrid. En la ciudad de Buenos Aires conoció a Federico García Lorca, y en Madrid conoció al autor Rafael Alberti. En 1930, el 6 de diciembre, se casó con María Antonia Hagenaar Maruca. Su hija Malva Marina Trinidad nació en 1934 padeció hidrocefalia y falleció años después. En 1936 Neruda se divorció de Hanegaar a distancia, en México en 1942, pero su divorcio no fue aceptado por la justicia chilena. 

     En 1936 comienza la guerra civil española donde fue asesinado García Lorca. Luego de esto Neruda se compromete al movimiento republicano en España y luego en Francia  donde comienza a escribir España en el corazón. Durante varios años Neruda es perseguido por asuntos políticos y le llega la noticia a su nueva esposa Matilde Urrutia que su esposo ya no estaba perseguido. El 12 de agosto de 1952 Neruda regresa a Chile.  En 1958 aparece Estravagario con un nuevo cambio en su poesía. En 1965 se le otorga el título de doctor honoris causa en la universidad de Oxford Gran Bretaña. 
  Finalmente, en 1973 por problemas de salud, abandona su cargo como embajador en Francia. Después del golpe militar del 11 de septiembre su salud se agrava y el 19 es trasladado de urgencia desde su casa de Isla Negra a Santiago, donde muere debido a un cáncer de próstata.

lunes, 1 de octubre de 2012

Trabajo Practico

                                                                       ESA NOCHE                                          


                                Esa noche , mi noche , fue inolvidable.                                         
                                Esa noche , mi noche ,como festejo celestial.
                                Esa noche , mi noche , se veían todos los colores.
                                Esa noche , mi noche , tenía fragancia a amor.
                                Esa noche , mi noche , estaba feliz y completo.
                                Esa noche , mi noche ,te busqué entre la fría e inmensa oscuridad.
                                Esa noche , mi noche , te encontré entre la multitud desconocida.
                                Esa noche , mi noche , me uní a tu alma eternamente.
                                                                                                                                     
 

       

sábado, 29 de septiembre de 2012

Blow of luck!

                                               Fable: part 5
The band sang a lot. They also sang her favourite song. The song was called "Gotta be you". She started to cry. She bought a lot of things. She bought a t- shirt of the band ; a toy of the giraffe and the wolf ; a pen with the face of the wolf ; a scarf of the band and a bracelet of good luck. So they went to his house very happy and told her mother, father and friends about that.

Moral: Don`t loose your hopes

part 1: lucìa
part 2: martina
part 3: lucila
part 4: nicolàs

martes, 18 de septiembre de 2012

History


                                         Scribble Map- First world war

In the history class we were told to do a scribble map from two different categories in relation with the first world war. In my group we have chosen "to gain land" ( represented by the colour yellow) and " self defence" (represented by the colour black). Here is my scribble if you`de like to watch it!  scribble



¡A Jugar con el paso a paso!

                                                  Juegos matemáticos

En la clase de matemática realizamos unos juegos con contenido matemático y con material reciclado. Acá les muestro los juegos que terminé en clase ¡Así ustedes los pueden armar! Incluí los materiales, reglas, jugadores y pasos para crearlos...

Mini Mini Bowling...

 


materiales necesarios para el juego:

  • botellas pequeñas
  • una pelota acorde al tamaño de las botellas 
  • un embace de helado para guardar este Mini juego
  • marcadores indelebles
¿Cómo se crea?
  • con 4 botellas pequeñas de actimel u otros, se realizan los bolos (se pueden numerar con marcador) 
  • la bola puede estar hecha con telgopor o a su vez ser una pelota de ping pon
  • con los marcadores se puede decorar el pote de helado para tener algo más colorido
 participantes:  a elección

reglas:
  •  acomodar las botellas en línea recta. Cada botella tiene un puntaje determinado. Cada participante puede tirar  dos veces la pelota; Los puntos a sumar  serán la suma de los valores que tienen las botellas qué tiró. Si en los dos tiros, el participante tiró todas las botellas, este jugador obtendrá 20 puntos más de premio.

Ta te Ti... 

                           
 materiales necesarios para el juego:
  • pintura (de cualquier color)
  • palitos de helado
  • tapitas de agua o gaseosa (de distintos colores para cada participante)
  • plasticola
¿Cómo se crea?
  • pintar cada palito de helado con tempera
  • pegar los palitos entrelazados verticalmente y horizontalmente
 participantes: 
2 participantes

reglas:
  • en el juego participan 2 jugadores 
  • cada uno mueve sus propias fichas (no las del otro)
  • es por turno tienen que quedar las fichas alineadas de forma horizontal, vertical o diagonal.

    rompecabezas: 

 

 materiales necesarios para el juego: 
  • cartón de 14 x 16 cm
  • 4 piezas de cartón
  • fibras de colores
¿Cómo se crea?
  • se pega un papel sobre el cartón
  • se decora con las fibras de colores colocando números
  • se divide en 4 piezas 
  • se hacen 2 modelos iguales (uno cortado para jugar y el otro como ejemplo de ayuda)
 participantes: 
a elección 

reglas:
no modificar ninguna ficha al momento del juego